Qué es un gato con sobrepeso u obesidad, cómo ocurre que los gatos cojan más peso del que deben. Conoce más sobre estos temas.
La imagen del gato gordote nos resulta incluso entrañable. Pero en realidad el sobrepeso es un problema serio para nuestros queridos felinos.
En 2016 la Asociación para la la Prevención de la Obesidad en Animales de Compañía publicó un estudio en el que afirmaba que el 57,9% de los gatos de Estados Unidos eran obesos o tenían sobrepeso. Y, de hecho, solo el 37% estaban en su peso ideal.
Que más de la mitad de los gatos tengan problemas de exceso de peso es algo como para prestar atención y tener cuidado, para prevenirlo en nuestros mininos.
Un gato tiene exceso de peso cuando está por encima de su peso ideal. Es decir, un minino que tiene sobrepeso significa que su masa corporal es mayor a la que le corresponde.
En números, eso se traduce a que si su masa corporal supera en más de un 10-15% su peso ideal, es un gato con sobrepeso.
Y se habla de gato obeso cuando este sobrepeso impide una actividad normal o compromete a cualquiera de sus funciones vitales; eso en números se estima que sucede cuando la masa corporal supera entre un 15-20% el peso ideal del gato.
Cuál es el peso ideal de un gato
Si bien es complicado determinar un peso ideal para todos los gatos, hay factores que influyen en el peso como el sexo, la raza, el tamaño, etc.
Teniendo en cuenta estos factores, se han elaborado tablas en las que establecer un peso medio aproximado según el tipo de gato.
Por ejemplo, teniendo en cuenta la raza o el tipo de raza, algunas cifras orientativas son:
Gato europeo común: entre 3 – 5 kgs.
Gato siamés 2- 4,5 kgs.
Gato persa: 3 -5,5 kgs.
Gato Maine Coon: 4,5-11 kgs.
La cifra inferior de estos números suele ser el rango de la hembra, y la superior del gato macho. Por ejemplo, en los gatos europeos las hembras suelen pesar entre 3-4 kgs y los machos entre 4-5 kgs.
Como decíamos, obesidad es a partir del 15-20% de masa corporal superior al peso ideal. Siguiendo las cifras orientativas anteriores, un gato común macho de más de 6 kgs sería obeso, siempre y cuando no sea un gato de gran tamaño.
La obesidad puede conllevar a muchos otros problemas de salud, por lo que hay que vigilar que nuestros gatos no la sufran.
Un gato obeso suele tener problemas locomotores y cardiovasculares, e incluso puede suceder que la grasa acumulada presione su diafragma, comprometiendo así su capacidad respiratoria.
Un gato con sobrepeso y un gato obeso deberían aumentar su actividad física, pero justo la condición que tienen hace que ocurra todo lo contrario. Es un pez que se muerde la cola, porque cuanto más grasa tiene acumulada, menos se puede mover.
Pasos para comprobar si tu gato tiene sobrepeso
Ya que el tema del peso es tan orientativo, existen otras formas de comprobar si el gato sufre sobrepeso o no.
Observar la forma y el cuerpo del gato. Depende del grado de sobrepeso es posible que con una simple observación se pueda detectar. Un gato visto desde arriba suele tener forma de reloj de arena, pero cuando tiene más masa corporal de la que le corresponde pierde esa forma, porque acumula grasa en el tronco, la barriga y el pecho.
Abdomen grasa cuelga en el gato | Foto: WikiHowObservar el abdomen. Uno de los puntos importantes a mirar es el abdomen del gato, porque si está como colgando, suele significar que tiene una acumulación de grasa que no corresponde. Cuando el gato camina, esta grasa se balancea como un péndulo.
Palpar las costillas. Las costillas del minino son fáciles de notar en la palpación, en caso de que cueste dar con ellas es muy posible que el felino tenga más peso del que debería.
Palpar columna vertebral, hombros, clavícula y esternón. Igual que en el punto anterior, estos huesos están recubiertos por una capa fina de grasa. Si esta capa es tan gruesa que no se notan bien, es un signo de sobrepeso.